Carta de la Presidencia Internacional – Pentecostés 2017
P. Juan Pablo Catoggio
El P. Juan Pablo Catoggio pidió a la redacción de
schoenstatt.org que le ayude a difundir su carta en la que, a nombre de la
Presidencia Internacional, proclama un Año del Padre Kentenich como preparación
a la conmemoración de los 50 años de su partida. La intención es difundir esta
carta lo más posible para esta fiesta de Pentecostés. Desde el viernes 2 de
junio ya se envió a todas las Presidencias y Centrales Nacionales del
Movimiento de Schoenstatt.
Schoenstatt, Pentecostés 2017
Querida Familia de Schoenstatt,
La Presidencia Internacional les envía un cordial saludo
desde Schoenstatt en este día de Pentecostés. En nuestro lugar de gracias y de
origen imploramos para todos ustedes los dones del Espíritu en la fiesta del
Espíritu Santo.
El próximo año celebramos los 50 años de la partida de
nuestro Padre Fundador José Kentenich. Después de consultar a los
representantes del movimiento de Schoenstatt en los distintos países, les
proponemos un “Año del Padre Kentenich”, que empieza el 15 de septiembre de
2017 y culmina en el 50 aniversario de la Pascua del Padre el 15 de Septiembre
de 2018.
A lo largo de este año pongamos a nuestro Fundador en el
centro, su pensamiento y su mensaje, su biografía tan rica y fascinante, las
respuestas que dio a los desafíos de la Iglesia y del mundo y que hoy quiere
dar aún a través de nosotros. Este año nos da la oportunidad de profundizar el
vínculo con nuestro Padre Fundador, para que su carisma reviva nuevamente en
nosotros. Invitemos a muchas personas a conocer o a redescubrir al Padre José
Kentenich como profeta de nuestro tiempo!
El santo Papa Juan Pablo II nos recordaba nuestra
responsabilidad: “Ustedes están llamados a participar de la gracia que su
fundador recibió y a ofrecerla a toda la Iglesia. Pues el carisma de los
fundadores es una experiencia suscitada por el Espíritu, que es transmitida a
sus discípulos, para que estos la vivan, la custodien, la profundicen y la
desarrollen constantemente, en la comunión de la Iglesia y para bien de la
Iglesia” (20.09.1985). 50 años después de su partida estamos llamados, como
generación post-fundadora, a mantener vivo y actual su “espíritu fundacional”,
y desde el fundamento que él mismo colocó a dar respuesta a los desafíos del
presente, a ser “cofundadores” con él. Precisamente en nosotros y en nuestro
servicio a la Iglesia y al mundo, en un “Schoenstatt en salida” ha de mostrarse
la fecundidad del Padre Kentenich. Ese ha de ser nuestro testimonio de su
santidad.
Invitamos a todos los miembros y amigos del movimiento de
Schoenstatt a celebrar este Año del Padre Kentenich en los Santuarios de sus
países e individualmente. Les sugerimos que se reúnan el 15 de septiembre de
este año, 2017, y que unidos espiritualmente a toda la Familia de Schoenstatt
en el mundo entero y a nuestro Padre y Fundador den apertura al Año del Padre
Kentenich de la forma que sea más adecuada a cada lugar.
El sábado 15 de septiembre de 2018, como Familia de
Schoenstatt, queremos decirle al Padre Kentenich en los diversos Santuarios y
Catedrales donde celebremos: “Sí, aquí estamos! Vamos contigo!”. Y prometemos a
la Iglesia colaborar con ella en su misión en el espíritu del Padre Kentenich.
En nombre de la Presidencia Internacional los saludo muy
cordialmente desde el Santuario Original, unidos en la Alianza de Amor, su
P. Juan Pablo Catoggio